Nuestros Profesores




      Matxalen García


Reconocida profesora bilbaína, lleva más de 35 años como profesora de danza jazz y gimnasia.
Comienza a estudiar ballet con Jose Andrés Zalduegi, con el que se forma y del que aprende no solo a bailar, sino a dar clase.
En el año 1995 abre su propio estudio de danza La Bisagra, que en la actualidad es una de las escuelas más sólidas de la ciudad.
Ha tomado cursos en Madrid, Londres, New York y París. Entre sus profesores: Alain Gruttadauria, Sheila Sangster, Rolfle Klement, Ainara Prieto, Joaquin L.Hidalgo, Michelle Assaf, Fernando Lázaro,Christine Tanguay, Carl Paris, Goyo Montero, Stuart Thomas, Tony Escartín, Eddie Torres.




                                              


















     


        
         








                                 
                                 



















                   
                
                                             



  
 





Mercadillo

Noticias sobre el mundillo de la danza, y algún que otro cotilleo sin mala intención


















Best Theatre Choreographer:
Leon Baugh ("Sucher Punch")







Best New Dance Production:
Babel (Words)


























Fallece Patrick Swayz

Patrick se formó como bailarín de la mano de su madre Patsy Ivone Helen, directora del Houston Jazz Ballet Company y más tarde ya en New York, entró en Joffrey Ballet School. En esta época se casa con Lisa Niemi, también bailarina. Bailarín principal del Eliot Feld Ballet Company compañía que deja por una lesión de rodillas. Trabajó en musicales de Broadway como "Grease" haciendo el papel de Danny Succo y "West Side Story".
"Rebeldes", la mini serie "Norte y Sur", "Road House", "Le llaman Bodhi", "Ghost", por supuesto "Dirty Dancing" o "One last Dance" pelicula sobre el mundo de la danza en la que actuaba su esposa, por nombrar algunas de sus múltiples actuaciones. Actualmente trabajaba en una serie de tv "The Beast", que se emitirá aquí este otoño.

--------------------------------



Fallece Merce Cunningham

El día 26 de Julio falleció uno de los mayores genios de la danza :Merce Cunningham.
Tenía 90 años, y a pesar de no tener la movilidad que todo bailarín ansía tener para siempre, daba clase cada lunes (video de entrada). Según parece las causas de la muerte han sido "naturales", aunque como comentamos hace unos dias el mundo de la danza se estaba preparando para el fatal desenlace.
Nació en Washington, fué bailarín solista de la compañía de
Martha Graham durante 5 años y en 1953 forma su propia compañía de danza......y se convierte junto a Balanchine y Graham en uno de los mayores creadores de danza de la historia. Miembro de honor de la academia de las artes y letras de Nueva York, Premio Especial Nijinsky, Caballero de honor de la legion francesa, Medalla Nacional de las Artes..........y suma y sigue porque es tremendo el legado artístico de este hombre. Desde este espacio pequeño y con el mayor de los respetos hacia la danza, queremos dar las gracias a Merce Cunningham por todo.

Para los que no habéis visto nunca, ni conocéis el legado de Cunningham, su técnica (maravillosa, por cierto), y su pensamiento, y su historia. : web compañía

-----------------------------------------------
CHARLANDO CON FERNANDO LÁZARO
CHARLANDO CON fERNANDO
Conozco a Fernando desde hace mucho tiempo, y hemos coincidido en stages, escuelas y algún que otro "chow" de estos en los que te ponen un estilísmo de lo "más fachion", (osea como el de la foto). La última vez que le ví le comenté la posibilidad de venir a Bilbao a dar un stage de Lírico y tal. Y Parece que lo vamos a conseguir. El próximo mes de noviembre pasará el fin de semana en La Bisagra, poniendo-os al día de lo que es el Lirico. Fernando prefiere llamar así su clase, ya que el concepto Jazz es muy diferente en cada sitio, y de este modo no hay lugar a duda. Cuando le veáis en clase no os dejéis engatusar por esos ojillos azulísimos, tiene cara de bueno pero es un profe exigente, y duro. Se me ha ocurrido hacerle una serie de preguntillas para que le conozcáis un poquito....y de paso "cotillear", que es lo que me gusta a mi....ese momento "Patiño" que tod@s llevamos inside us
Rebeca : ¿Bailar o Enseñar? Fernando: Indudablemente enseñar.He bailado desde los 20 años hasta los 37,solamente hace año y medio que no salgo a un escenario....por lo tanto he bailado mucho! sin embargo debido al tipo de trabajos que podemos tener en España,coreógrafos y demás, el haber dejado los escenarios me ahorra muchos disgustos! De todas maneras reconozco que nunca tuve el rasgo principal que hay que tener para ser un number one de la escena: sentir placer siendo observado..... No.Yo soy mas como el sabio de Fernando Fernán Gómez que decía que lo que mas odiaba de su trabajo era que tuvieran que mirarlo mientras lo hacia....
Creo que en mi caso he nacido para la enseñanza aunque considero que un maestro puede llegar a transmitir mucho más a sus alumnos si se ha subido al escenario mucho tiempo. Rebeca : Totalmente de acuerdo contigo, además a la hora de montar una clase se le da un punto más coreográfico, no solo se montan ejercicios y ya está. ¿cómo planteas tus clases?. Fernando : Esto sería algo largo de contestar puesto que depende del nivel y del tipo de alumnos...no es lo mismo una clase de principiantes que cuando doy clase a profesionales, o como también hago, dar clase de danza a actores....son planteamientos diferentes.
De todas formas mi planteamiento a grandes rasgos es que la gente adquiera técnica , amor y respeto por la danza, y aprenda a 'sentir' bailando Rebeca : Cierto, en cada clase, aunque sea el mismo material la forma de exponerlo y tal te da un punto de vista guay del ejercicio depende de donde estés. Lo de el respeto por la danza me parece de diez, es muy importante. Luego "Mari Pili" que se vaya a jugar al bingo si quiere, pero en clase que le queden claro los códigos. Hay que educar que el bailarín es un profesional , que la danza es una carrera como la de un arquitecto o una secretaria. Para ti, quien ha sido el profesor del que más has aprendido?. Fernando : Imposible respuesta, de la mayoría he aprendido algo. He tenido la suerte de estudiar con gente muy buena! Prácticamente recuerdo a todos puesto que sin ellos no seriamos nada. Pero eso es algo que los estudiantes deben de tener en cuenta: que tengan CRITERIO para escoger a los buenos! Rebeca : Esta pregunta te la hacía porque es muy fácil escuchar a estudiantes más o menos novatos sin experiencia hablar a la ligera sobre maestros, sin tener ninguna base ni criterio, como tú muy bien apuntas. De todos se aprende. Los profesores de danza de hoy ,(bueno sobre todo yo...jajajaja ), nos quejamos un poco de la desidia de los alumnos, ¿cuando nosotros íbamos a clase currábamos más?. Fernando : Sinceramente yo tengo la sensación que si...hoy día, a los chavales,por miedo a que sufran, la mayoría de los padres les dan todo lo que pueden de cualquier manera,y eso provoca que todo lo que se tenga que conseguir con esfuerzo,no esta dentro de sus costumbres. Por eso aquello que no se puede conseguir de manera fácil, les resulta imposible de alcanzar.Y la danza no es fácil si no hay constancia y esfuerzo.Tampoco es culpa de ellos solamente..nosotros lo permitimos al educarlos así...de todas maneras aquellos que son listos, lo terminan consiguiendo. Rebeca : si, son un poco la generación del "CLICK", quiero decir que lo tienen todo más rápido. Y con you tube salen bailarines como churretes!! jeje. Esto me trae a la cabeza la facilidad que hay ahora de ver talleres, stages, clases e incluso programas de tv de danza de otros países que antes era imposible. Por cierto se me ocurre preguntarte ¿ So you think you can dance ? o Fama, a bailar!!. Fernando : jajajaja evidentemente so you think you can dance Rebeca : jajajajaja la verdad es que era un poco fácil, y ya que estamos...ya que hay Hospital Central, CSI, Lax,...no podían reponer la serie Fama y dejarse de realitys?. Fernando : Si si si si si si !!!!!!!! Rebeca : Ese Leroy.....que más hubiese querido MAM que tener ese culilto respingón....jaja, pero bueno me voy a poner seria, que veo que se me va la pinza. Los clásicos tienen su historia y un repertorio impresionante, compañías y hasta premios príncipes de Asturias, los contemporáneos la continúa reinvención, subvenciones creadores impresionantes y compañías, los flamencos las raíces, el duende, subvenciones y compañías, que tenemos los bailarines de jazz......a parte de musicales, y acompañamientos de televisión...........?. menuda preguntita eh?..jajajajajaja. Fernando : (uff,menuda preguntita) esta claro que en comparación a hace unos años al menos ahora existen los musicales para el bailarín de jazz, también es verdad que ahí se trabaja un estilo de jazz muy concreto,en la mayoría de los casos es un jazz clásico, de repertorio, al que también hay que respetar y que todo bailarín debería de probar en algún momento...odio esa gente que desprecia los estilos que no son los suyos,es gente corta de miras....pero evidentemente el bailarín de jazz debe reinventarse también.Creo que hoy en día hay una vuelta a la técnica para que no se nos considere bailarines de segunda,pero es obvio que aquí queda mucho por hacer con esto...lo principal es que nosotros y los que vayan viniendo detrás creamos en ello. Pero la realidad es que un bailarín de jazz bien formado podría bailar sin ningún problema en cias. de contemporáneo, musicales,operas, shows comerciales, lo que quiera,por que el jazz es eso : la fusión y el control técnico d todo o casi todo (ahi esta SYTYCD para demostrarlo), así quizá lo tenemos todo. Depende como se mire. Rebeca : Yo creo que cuanta más formación tenga un bailarín, mayores serán sus oportunidades de tener distintos trabajos, sea en compañías de contemporáneo, en musicales etc. Por ejemplo tú has bailado como bailarín en tv, videos, galas etc musicales...y has coreografiado eventos etc, pero ¿qué te gustaría coreografiar y a quien?. Fernando : No tengo un sueño concreto en cuanto a esto, pero si tengo seguro que me tendría que interesar el proyecto, gustarme la música y tener feeling con el equipo. Sino, no es la primera vez que abandono algo por falta de interés...si todo me parece un despropósito, ni dinero ni nada,me voy. Rebeca : Así me gusta, que hay gente que hace lo que sea y a cualquier precio. Y hablando de música etc......¿cual es tu música favorita para clase?. Fernando : Siempre depende,ahora mismo para los calentamientos uso mucho a grupos tipo Groove Armada, Mystic Diversions...para coreografiar reconozco que me gusta mucho la musica americana pero no lo comercial,busco cosas mas intimas,otras veces me voy al rock e incluso al house o al funk aunque los pasos sean de lirico! Principalmente me gustan las canciones,las músicas, letras y voces que hablen de sentimientos... Rebeca : Me gusta mucho los Mystic son tranquilitos, gustosos de bailar. Bueno Fernando, espero que te lo pases bien en Bilbao, que les metas mucha caña, y que me llames para contarme que tal todo. A Matxalen recuerdala que haga fotos para el spaces, que siempre se le olvida !!!, y gracias por este ratillo. Fernando : Gracias a ti, ha sido un placer.

Quien es Quien

TRISHA BROWN
Coreógrafa y bailarina americana. Una de las artistas más aclamadas de la danza postmoderna. Fundador de la vanguardia del Judson Dance Theater. En 1970 funda su compañía Trisha Brown Dance Company. "Trillium"(1962), "Improvisation on a Chicken Coop Roof" (1963)," Target"(1964), "Snapshot" (1968), "Roof Piece" (1971), "Locus" (1975), "If you couldn't see me" (1994), "For Merce" (1997), "It's a draw" (2002), y el año pasado "L'amour au theare". Además Trisha Brown es una reconocida artista audiovisual, de la que importantes museos han expuesto sus obras. Cuenta con medallas y premios de todo tipo por su trabajo, y ha sido la primera coreógrafa en recibir la codiciada beca de la Fundación McArthur. La técnica release es asocidada a Trisha Brown.
--------------------------------------



JACK COLE
Conocido como el padre de la Danza Jazz. Bailarín, Coreógrafo, y Director Teatral. Formó parte de la Denishwan Dance Company y bailó con Doris Humphrey.
Tenía un estilo muy particular, con claras influencias étnicas (oriental sobre todo), de la danza moderna, y el jazz. Introdujo una nueva forma de filmar al bailarín en las peliculas musicales. Durante el tiempo que estuvo trabajando para Columbia, formo un grupo de 12 bailarines entre los que estaban : Matt Mattox, Carol Haney, Gwen Verdon. Está claro que cada uno continuó la influencia del estilo que Cole había creado, y que Bob Fosse , Jerome Robins y otros también se vieron influenciados por él. Si tuviera que citar una escena de todas las increibles que coreografió Cole, seguro que recordamos la de Marilyn en "Los caballeros las prefieren rubias" . Otras peliculas de Jack Cole: "Gilda", "On the Riviera", "La alegre divorciada", "There's No Business Like Show Business" ,

-------------------------------------

OHAD NAHARIN
Bailarín contemporáneo, coreógrafo y director artístico de Batsheva Dance Company desde 1990. Empezó a bailar a los 22 años y se ha formado en la Martha Graham School, Juiliard, School of American Ballet. Ha desarrollado su propio lenguaje de movimiento denominado Gaga.
"Deca Dance" es una de las piezas más celebradas de Naharin
Sus coreografías forman parte de repertorio de las compañías más importantes como: Frankfurt Ballet, Opera de París, Les Grands Ballets Canadiens, CND, Cullberg Ballet, Cedar Lake Company ......


-------------------------------------------
WADE ROBSON
Coreógrafo, bailarín, productor y compositor australiano. Ha trabajado con Britney Spears NSYC , bailado con Michael Jackson apareciendo en los videos "Black or White", "Jam" o "Heal the world". A MJ le unía una gran amistad desde muy pequeño, e incluso defedió a MJ en el juicio y negó cualquier actuación impropia del cantante. Crea un concurso de tv sobre bailarines de hip-hop: "The Wade Robson Project". Hace un cameo en la pelicula "You got served" , y junto con Shane Sparks recibe un premio a la mejor secuencia de baile del cine. Junto con Mia Michaels y Shane Sparks organiza y dirige The Pulse, una serie de stages de fin de semana (petadísimos...) donde recibir clase con los coreógrafos de moda (osea sus amiguetes del "So you think you can dance". En 2007 comienza a coreografiar para el programa ""American Idols Live Tour" y en el programa de moda "So you think you can dance", es allí donde gana un Emmy a la mejor coreografia con "Ramalama Bang Bang" y en la temporada 5º vuelve a ganar premio por la coreografía "Hummingbird & flower". Britney Spears ha contado otra vez con él para coreografiar su tour "Circus". Wade es uno de nuestros coreógrafos favoritos.

---------------------------------------------


--------------------------------------------------------


TONY ESCARTÍN.
Es una de las personas más importantes del mundo de la danza salón y los ritmos latinos en nuestro país. Jurado de la Internacional Dance Oragnization, (organización eurpea de Dance Show). (web ). Tres veces Campeón de España, Dos veces campeón de Europa, Medalla de Bronce en el Campeonato del mundo en Venecia de 1983 y Medalla de Oro en el Campeonato del mundo en Lido di Camaiore (Italia) en 1984. Bailarín de danza contemporánea en la compañía de Carmen Senra (donde trabajamos juntos), y con Paul Grey. Maestro de maestros, y profesor de profesores. Ha colaborado en diferentes programas de televisión, coreografiado para Mecano, y ha enseñado a Ane Igartiburu los secretillos de la danza salón para luego bailarla en "Mira quien baila". Riojano de mucho temperamento y carisma, al que muchos tenemos que agradecer su aportación al mundo de los ritmos latinos en este país. Tengo mucho respeto hacia Tony, pues hemos compartido escenario juntos, y puedo decir que es un perfeccionista extremo, lo que para muchos puede suponer un problema. Desde La Bisagra un saludo enorme a este pequeño gran tipo, y haber si viene alguna vez por aquí. Actualmente Tony da clases en madrid en la Escuela de Danza Duque, y actúa con su compañía en diferentes lugares. como Tony es un ser inquieto, lo mejor es pasearse por su web y seguirle la pista.web de Tony

Backstage

Cuando decimos que somos bailarines, o nos dedicamos al mundo del baile, normalmente la gente sonríe y comenta : " ¡ Que bonito !, a mi siempre me ha gustado bailar, que divertido". Y nosotros nos quedamos con la misma cara, porque sabemos que a continuación vendrán esas preguntas....vamos a llamar "dificiles de contestar o incluso incómodas". Luego dependiendo de la osadía del "preguntante" o de la confianza que tengamos con él o ella, pues nos inventaremos una excusa lo más plausible para tener que escapar de semejante embrollo. Pero lo mejor es, que cuando ya te despides con tu mejor sonrisa, mientras recuerdas los antepasados lejanos o cercanos de tu interlocutor, te hacen la apreciación que más odio del mundo : " ¡¡ Bueno chica pues nada, haber cuando te vemos en la tele!!"......
Vamos a reproducir un diálogo muy común ,os lo aseguro, de lo que ocurre en una situación así. Confieso que algunas de las preguntas y respuestas que vais a leer son reales ¡¡ aunque parezca increíble !!

Bailarina va caminando, como siempre a paso ligero, porque llega un poco justa a dar una clase, casi no le ha dado tiempo a terminarse la ensalada de arroz que lleva en el tupper después del ensayo se va comiendo un chicle, para no oir los gruñidos de sus tripas. Al entrar en el vagón del metro, se encuentra con Conocida, una antigua amiga a la que hace años que no ve.
Conocida : ¡¡¡ Hombre Bailarina !!!! qué tal ?, joder cuanto tiempo sin verte tía !!!!
(a Bailarina le cuesta reconocerla, y empieza a hacer un repaso mental por todas las escuelas en las que ha dado clase madrid 47 , institut del teatre conservatorio ...se la imagina bailando bien....mal....mientras con una sonrisa estupenda, responde al saludo).
Bailarina : ¡Aupa! ¿qué pasa..,qué te cuentas?
Conocida : Ya ves tía, aquí……..¿y tú a que te dedicas?
Bailarina : Pues soy bailarina
( la cara de Conocida se enciende como si hubiera visto la luz, y mientras se sientan comenta)
Conocida : Anda!!, que casualidad, tengo una prima que es monitora de danza en un gimnasio. A lo mejor lo conoces...bueno ahora mismo no me acuerdo como se llama. Yo siempre he querido ser bailarina, me encanta bailar!!.
Bailarina : Pues nada apúntate a clases mujer que hay que hacer ejercicio.
Conocida : Claro, por eso tú estás tan delgadita, que suerte!.. Pero no eres anoréxica, no?. Chica me dan una pena esas niñas jovencitas………yo es que sin la tostada del café no puedo. Los bailarines comeréis poco no?, aunque con tanto ejercicio….
Bailarina : No, hombre hay que comer bien, que le damos mucha caña al cuerpo.
Conocida : Claro………..bueno, ¿y qué más haces?, porque no vas a estar todo el día bailando,¿trabajas en algún sitio?.
Bailarina : Hombre, pues entre dar clases, ensayar y tal….no me queda mucho más tiempo. Es una profesión muy dura. Además si tu prima es del mundillo, ya te contará, no?.
Conocida : No, mi prima es distinto porque solo da clase, pero no es bailarina, ella realmente trabaja por las mañanas en una oficina de seguros, pero siempre se le ha dado muy bien lo del baile, y tiene mucho ritmo y eso. Y como conoce a una chica de allí, pues ahí está, pero solo como hobbie. A ella lo que se le da bien es el baile moderno como el de upa dance y eso. O sea que bailas en algún sitio?,a mi me encantan los musicales.
Bailarina : Si la verdad es que están muy bien, pero yo no estoy en ningún musical.
Conocida : Ah……¿bailas en discotecas?......mi prima ha bailado alguna vez en discotecas haciendo de gogó. Se sacaba un dinero y tenía las copas gratis, ligaba una barbaridad, porque es muy mona.
Bailarina : No, no soy gogó. Soy bailarina más seria. Bailo en compañías de danza contemporánea. Se baila más en teatros y tal, es otro rollo. Hacemos giras y todo eso.
Conocida : Jolín, que suerte!!, viajarás un montón, no?. A mi me encanta viajar, pero no tengo un duro. ¿Y te pagan un sueldo o como es? , porque claro lo del baile ¿no da para mucho, no?
Bailarina : Hombre, haber si te crees que trabajo por amor al arte !!. Es un trabajo como otro cualquiera. Te hacen un contrato y todo y ya está, si no menuda gracia. Hombre, no vivo en un adosado en Puerta de Hierro, pero no me ha faltado trabajo y la gente sabe quien soy…no salgo en la tele ni soy tan famosa como Sara Baras, pero……
Conocida : Ya te digo, a mi también me gustaría vivir en Puerta de Hierro, pero yo que sé chica es que lo de bailar lo veo tan así……….no sé como poco serio, sin futuro.
Bailarina : Joder, pues sin futuro llevan bailando desde el siglo 18 tía. Es tan inestable como cualquier trabajo, si eres bueno, te esfuerzas y tienes suerte, pues genial, y si no pues nada. Hay gente que tiene carreras y está repartiendo el correo, o sirviendo mesas, osea………
(Momento de silencio………,se siente la tensión y la incomodidad. Por suerte Bailarina se baja en la siguiente parada….)
Bailarina : En fin tía que me bajo en la próxima, me alegro de verte. Cuídate y anímate a clases, aunque sea con tu prima……
( la puerta del convoy se abre…….)
Conocida : Bueno chica que tengas suerte con lo del baile, haber si te veo en la tele un día!!
Bailarina se da la vuelta al oir a Conocida y poniendo la mano en la puerta para que no sé cierre la pregunta valiente….)
Bailarina : Por cierto tía no me has dicho a que te dedicas!!!......
Conocida : Pues ahora mismo a nada, estuve en el corte inglés currando y llevo casi año y medio buscando trabajo como una loca…..
(Bailarina sujeta su sonrisa y dando un golpecito en la puerta comenta a su ex -amiga…..)
Bailarina : Bueno chica pues que tengas suerte en la fila del paro.
-------------------------------------------------------------------------------------
"Mi niña es que baila muy bien"
Nena es rubita, con el pelo rizadito y tiene la edad suficiente para avergonzarse de las ocurrencias de su madre. Mamá ha ido a buscarla al cole como siempre y de camino han entrado en una academia de danza, cercana a su casa. Es casi invierno, por la tarde y dentro de la academia se está calentito.Se oye el piano y la voz de una profesora que increpa a Torpe y la recuerda que como siga así no va a participar en el festival de fin de curso. Mamá se acerca muy resuelta a la mesa de la secretaria tirando del brazo de Nena,que baja los ojos ante un grupo de niñas vestidas de rosa Barbie que cuchichean sobre algo. Secretaria levanta la vista y sonríe con la típica sonrisa de alguien en su puesto.
Secretaria : Hola buenas tardes!, dime en que te puedo ayudar. (Secretaria tiene la capacidad de hacer un chequeo en menos de medio segundo de arriba abajo a alguien que está a una distacia de menos de medio metro sin apenas mover el globo ocular , esa capacidad que solo tienen las personas tras muchos años de experiencia).
Mamá : Bueno pues es que hemos pasado alguna vez por aquí.....y queríamos ver que cosas teníais. Lleváis mucho tiempo abierto?....Esque es por la niña, bueno y a lo mejor si hay algo de gimnasia o aeróbic pues me vengo yo también.
(Nena ha conseguido zafarse de la mano de su madre dándola un tirón, lo que ha provocado la risa malintencionada del grupo de niñas vestidas de rosa barbie.)
Secretaria : Ah ! pues eso está bien, así pueden ensayar juntas en el salón de casa......... (utilizar el sentido del humor para romper el hielo siempre se le ha dado bien a Secretaria,pero Mamá está mirando de reojo el diploma de la pared. Secretaria que es un lince se percata de eso y comienza su venta experta). Pues han venido al sitio perfecto. Llevamos muchos años en el tema de la enseñanza, y la directora de la academia como vé, tiene gran experiencia y titulación acreditada, asique están en buenas manos. ¿qué le gustaría hacer a la niña?....... ballet, flamenco.....
Mamá se da la vuelta y llama a Nena.
Mamá : Nena, hija que haces ven aquí...... (Nena está viendo fotos en el dance magazine ,sospecha que se acerca el momento más embarazoso, y necesita estar ocupada). Pues no sé.......algo así moderno como lo de la tele......para que haga algo de ejercicio, porque se pasa mucho tiempo sentada, y...........Nena ! ven un momento!.
Nena se levanta de mala gana, mira de reojo al grupo de niñas vestidas de rosa barbie que ensayan posiciones imposibles. Secretaria que está acostumbrada al mal rato que pasan las novatas, le echa un capote.Secretaria : te gusta bailar?, aquí tenemos para tu edad un grupo de.......
Mamá :Bueno está muy alta para su edad. (Mamá pega un manotazo en la espalda a Nena para que se estire, pero a Nena la ha pillado despistada mirando un poster del american ballet y se empotra contra él). Vé usted ?, está blandunga, no tiene fuerza, y eso que desayuna bien, pero ya sabe como son las chicas de hoy en día con las tonterías de los engordes y tanta publicidad engañosa. ¡Estírate Nena , para que te vea la chica lo alta que eres!.
(Secretaria se ha quedado con el rimel incrustado en el párpado ante el susto que le ha producido el golpe de Nena contra la pared. La mira, y cree ver resbalar por la sien de Nena una gota de sudor, de la propia vergüenza. Hasta el grupo de niñas vestidas de rosa barbie se ha callado. Se han quedado tan impresionadas que a la niña a la que estaban ayudando a poner el moño le han clavado una horquilla y ha soltado un grito).Secretaria : Vosotras, silencio !. Entrad en clase a calentar,que como salga Profesora y os vea aquí veréis..... Perdone, esque son....
Mamá : Nada mujer si ya me imagino que tendréis una paciencia...........Pero hija contesta a esta chica!.......esque son tan tímidas a estas edades........yo creo que la vendrá muy bien. Seguro que aquí vienen niñas de su colegio. Y el caso esque luego en casa, de verad que no para de inventarse bailes, que yo la veo desde el pasillo........,si hasta hizo un baile para el cumpleaños de su abuelo, que en paz descanse.........
Secretaria : Bueno Nena, yo creo que te metería en un grupo de ballet de momento.Tú la pruebas y después decides, si te gusta te quedas, si no.........
Mamá : Ah pues genial, verdad Nena?. El ballet te va a gustar, y además es como elegante, fijate en la de la foto. Pues a mi de pequeña me hubiera gustado mucho bailar y eso, pero ya ........, claro que fíjese en la Bordiú............anda qué..........a su edad.......
(Nena se ha quedado al lado de su madre como un pajarillo después de haberse caído del nido, y mira a Secretaria pidiendo ayuda, pero la ayuda no llega como ella quiere)Secretaria : Lo mejor esque ella pruebe y decida lo que le gusta. Por cierto que ahora....dentro de 10 minutos empieza una clase, si quiere...
Mamá : Uy que bien !!!.........pero lo que pasa esque no tenemos ropa ni nada......Fíjese con lo que viene !!.......... (agarra la chaqueta de Nena )Secretaria : No te preocupes Nena, decimos que vas a probar la clase y ya está. Te quitas los zapatos y entras como estás.
Nena se siente como una marioneta entre las manos de su madre, que no para de darla vueltas, para aprobar o no la vestimenta que lleva su hija.No cree que su madre sea capaz de dejarla allí dentro, con los calcetines humedos de frío y sudor. De pronto Mamá coge el jersey y lo levanta.Mamá : ¿Y qué llevas debajo?, Anda quítate esto !!
Nena se pone colorada e intenta apartar las manos de su madre, intentando ocultar lo poco de intimidad que siente que le queda. pero su madre, con esa habilidad que las madres tienen para vestir a sus hijos,se dispone a quitar el jersey a Nena, mostrando parte de la camisetilla interior térmica. Pero justo en el momento en que la cabeza de Nena debía pasar por el espacio destinado a ello, se abre la puerta de la clase y se oye una voz masculina que diceProfesor : ¡ Hasta el próximo día, buen trabajo !
Mamá se gira y descubre a un hombre de metro ochenta, con el pelo recogido en una coleta., mientras Nena se pelea por encontrar la salida de su maldito jersey. Por un instante piensa si podría quedarse ahí dentro, disimular y pasar desapercibida. Seguro que nadie notaba nada.Secretaria : Oh !, mira Nena este va a ser tu profesor de ballet hoy, porque la profesora habitual está dando un cursillo donde Victor Ullate.
Mamá se da la vuelta y ve a su hija despeinada sacándose porfin el jersey. La mira extrañada, y de un meneo coge la coleta en dos mechones, tira cada mechón con una mano y estira hasta que la cabeza de Nena se va para atrás.
Mamá : Anda hija, entra para dentro, yo te espero aquí. (la da un beso sonoro de tal calibre, que Profesor mira para atrás y sonríe). ¡ y estírate por dios !, que parece que naciste cansada....
Nena camina suavemente, esperando que de un momento a otro el suelo se abra a cada paso y pueda porfin escabullirse, de su madre, el ballet, y la secretaría, que desde la otra esquina grita...Secretaria : Profesor, ahí te va una nueva !.
El profesor se acerca a ella , la pone la mano en el hombro y la saluda.
Profesor : Tranquila, bienvenida a clase, ya verás como te lo pasas bien. Estamos ensayando un baile y justo nos falta una, ¿te animas?..........
Se cierra la puerta y Mamá, ya mucho más tranquila sonríe a Secretaria, suelta un suspiro y se sienta en un banco a leer el Diez Minutos . Dentro de la clase se oye un piano y una voz que dice....Profesor :........y 5, 6, 7............................




La Escuela

¿Donde Estamos?

Pablo Alzola 19,entrada por Avenida Ferrocarril frente al nº7Bis
Bilbao

Cerca de la estación de tren y metro de Ametzola